Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 1999 - Volume: 74 - Pages: 6-9
Download pdf
En los años 50, el danés Ove Arup revolucionó el mundo de las estructuras arquitectonicas y reivindicó el papel de los ingenieros en la construcción de edificios. Procedente de Sri Lanka y asentado en Londres desde hace 25 años, Cecil Balmond protagoniza una hazaña similar dentro de la misma firma. Algunos de los edificios que mejor representan la vanguardia se sostienen por sus cálculos. Para Balmond la estructura define la arquitectura. En e edad, si, nipi ,, sido así y sólo recientemente se produjo una separación absurda entre Arquitectura e Ingeniería alegando que la Arquitectura era Arte y la Ingeniería, Ciencia. Soy incapaz de ver las diferencias. La Ingeniería está llena de poesía e imaginación y, al construir, la estructura es la que define la proporción, las fronteras y las superficies, es decir, el edificio. Precisamente por tener contacto con estos elementos definidores, los ingenieros aportan muchas de las ideas sobresalientes de la Arquitectura actual. La tecnología avanza muy rápidamente y los ingenieros están acostumbrados a ello. No nos extraña que algunas de las ideas más revolucionarias en el cálculo de estructuras provengan de campos aparentemente ajenos a la Arquitectura como la Biología. En cambio, a los arquitectos les cuesta más estar al día de todos esos avances porque su formación se basa en una herencia clásica muy pesada y está muy anticuada.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *