Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1975 - Volume: 50 - Pages: 81-85
Download pdf
En un trabajo anterior (*) se ha esbozado el panorama que pre.fIntaba el Occidente al comienzo de la Edad Moderna. Podemos recordar algunos rasgos: - La relativa calma especulativa medieval se ha roto. Un hervidero de nuevas ideas pueblan un universo subjetivamente. Roma ya no es garantía universal de la forma como el Ser Supremo intemporal quiere que se realice la salvación en el tiempo de los seres individuales. La idea de salvación individual religiosa cede paso a la idea de perfeccionamiento Humano Individual. - En la Edad Media, Europa era clero de nuevas ideas pueblan un universo subjetivizante. La tranquilidad intelectual de un mundo, que reposaba en la Metafísica del. ser intemporal, se ve agitada por el continuo movimiento de quienes ponen nada. La Cristiandad, sí. Con la Reforma, salta la idea de cristiandad en mil pedazos. Nacen los nacionalismos y Europa se convierte en ese mosaico político de tensiones internas, que, tras siglos de constantes guerras, tan difícilmente se intenta superar en nuestros días. El ideal del Imperio, con su bicefalia religiosa y política, ha quedado archivado. - La sangre ya no es la única fuente de poder: el dinero, fruto del progreso, va a protagonizar en el futuro la historia. - El hombre individual empieza a carecer de unas referencias morales y políticas de absoluta seguridad.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *