Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
FEBRUARY 2002 - Volume: 77 - Pages: 17-22
Download pdf
La construcción metálica tiene ya su historia y tradición. No en vano tenemos aún en uso realizaciones pioneras de hace más de dos siglos y está grabada en la retina de la Sociedad merced a construcciones como la Torre Eiffel, los grandes puentes y estaciones de ferrocarril o las tristemente célebres Torres Gemelas de Nueva York. La estructura metálica, hoy día en acero, es un método alternativo de construcción al del hormigón estructural con ventajas e inconvenientes claramente establecidos. El acero es un material de elevaresistencia específica, resistencia r unidad de peso, por lo que el diseño conduce a elementos de reducida sección transversal, con lo que, por ejemplo, las estructuras de pisos pueden tener gran diafanidad por las grandes luces y esbeltas columnas. Existen hoy perfiles en H que con dimensiones externas del orden de medio metro, espesores de 100 mm y acero S355 podrían ser columnas de un edificio de 100 pisos de altura, e incluso hay perfiles mayores. Otra característica importante es la de la rapidez de construcción, motivada por la posibilidad de simultanear trabajo en taller y en obra, y facilitada por los pesos propios reducidos que repercuten en las operaciones de montaje y transporte. En este mismo sentido, la construcción metálica tiene grandes posibilidades de modificación y de facilitar, y no perturbar, actividades posteriores en la obra por su carácter autoportante y de flexibilidad de ejecución.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *