Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1973 - Volume: 48 - Pages: 475-481
Download pdf
Uno de los más extensos campos de la Metalurgia Aplicada y de la Tecnología lo ocupan, sinduda, la producción de piezas por fundición. En último extremo, toda pieza metálica, o constituye una forma colada en ur, molde o procede de un lingote, asimismo colado en una lingotera, al que previamente se le ha sometido a determinadas transformaciones. Estas transformaciones, que en general alteran la estructura de colada, se pueden ver seriamente afectadas si el lingote de partida comporta defectos, como pueden ser, principalmente, los que producen una alimentación poco cuidada. Una de las preocupaciones máximas del fundidor de todos los -tiempos, ha sido, y es, la sanidad de las piezas. Y entre la amplia gama de causas de defectos en la producción de piezas fundidas, los debidos a una inadecuada alimentación ocupan, sin duda, uno de los lugares más elevantes. La alimentación de una pieza fundida podemos definirla como el conjunto de requisitos a practicar para el correcto llenado y macizado del molde o negativo de la pieza. La técnica de alimentación no es tanto una ciencia como una técnica de procedimiento, que en el curso de los años, por desgracia en años todavía recientes, ha ido surgiendo de la conjugación de la teoría con la práctica.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *