Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
AUGUST 1934 - Volume: 9 - Pages: 288-290
Download pdf
Los procedimientos a la sosa y al sulfato son hoy en día los únicos prácticamente aplicables para la obtención de pastas de papel químicas a partir de maderas, resinosas, paja de cereales y bambú. Estos procedimientos consisten, recordémoslo, en disolver en una lejía de sosa, en el autoclave, las materias incrustantes de la madera, para que queden libres las fibras de celulosa. Desgraciadamente, durante esta acción la sosa actúa igualmente sobre los diversos constituyentes de la celulosa, disolviéndolos. A causa de esto los rendimientos bajan considerablemente, particularmente con las especies de crecimiento rápido de los climas templados o cálidos. Con la madera de pino de las Landas, por ejemplo, los rendimientos en papel Kraft no pasan del 40% por el procedimiento a la sosa, mientras que con las maderas de pinos del norte, el rendimiento llega al 50%. La investigación de los métodos susceptibles de acrecentar estos rendimientos o de mejorar por cualquier otro medio la economía de estos procedimientos de extracción, presenta por consiguiente un gran interés, particularmente para las fábricas francesas que deben, en lo posible, utilizar los productos leñosos de sus bosques.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *