Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 1997 - Volume: 72 - Pages: 18-24
Download pdf
"Hágase lo necesario para suprimir el Monopolio de Petróleos".Con estas palabras, recogidas en un papel que pasó al Subsecretario, inició Indalecio Prieto en 1931 el desempeño de sus funciones como flamante Ministro de Hacienda de la II República Española. El servicio técnico de la Delegación de Gobierno formado por Ingenieros Industriales, entre los que se encontraba Luis Maya, que narra el hecho, preparó un informe en el que se ponía de manifiesto que al Monopolio, creado en 1927, en la época de Primo de Rivera, por el Ministro Calvo Sotelo, proporcionaba importantes ingresos al Tesoro Público y sobre todo mantenía el control estatal de un sector estratégico que, de otro modo, pasaría a manos extranjeras. Prieto , político inteligente, desistió de su intento al conocer la realidad de la situación. Esta anécdota es un ejemplo de los servicios rendidos al Estado por ingenieros adscritos a la Administración conforme a un leal saber y entender profesional. En este trabajo nos proponemos recordar a los ingenieros que, desde su puesto en la Administración Pública o desde su labor en el sector privado, contribuyeron al desarrollo económico de España en los últimos 150 años. El XVIII es el Siglo de las Luces, la época del Racionalismo, los Enciclopedistas y los grandes filósofos que alumbran los fundamentos de la democracia y de la ciencia económica. A finales del siglo se producen dos acontecimientos trascendentales: la Revolución Industrial en Inglaterra, que transforma las relaciones de producción y la Revolución Francesa que proclama los Derechos del Hombre y del Ciudadano. El siglo XIX se caracteriza por el progreso, el despertar de la Ingeniería, el desarrollo industrial basado en el carbón, que, transformado en vapor en la máquina de Watt, mueve selfactinas, telares e instalaciones siderúrgicas, e impulsa los ferrocarriles y los buques. En los umbrales del siglo XX nuevas fuentes de energía como la electricidad y el motor de explosión darán lugar a una II Revolución Industrial.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *