Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MARCH 2000 - Volume: 75 - Pages: 31-32
Download pdf
El Ingeniero, en un país con profunda vocación industrial, se enfrenta (como pocas otras profesiones) al reto de constituirse en un profesional de las relaciones interpersonales. En un mundo que se relaciona con una generalidad, frecuencia e intensidad desconocidas, la competencia para relacionarnos con efectividad con otros es condición para alcanzar las metas y objetivos que el Ingeniero afronta en todos los campos de su gestión, ya se trate de la calidad de los productos / servicios, innovación de los procesos, captación, generación, difusión y aplicación del Conocimiento,...Adquirir maestría (además de en el campo específico profesional de cada uno en la habilidad para crear relaciones con todas las personas con quienes el ingeniero interactúa y coordinaacciones) le constituye, además de en el técnico que las organizaciones buscan, en el profesional capaz, de crear y aumentar el capital de confianza que alimenta la ilimitada potencialidad creadora del ser humano. El reto no es sólo para el Ingeniero. Un número creciente de Organizaciones buscan y fomentan entre sus profesionales la habilidad para crear y mantener flexibles y resistentes relaciones personales, a las que consideran factor clave de su quehacer eficiente. Las Organizaciones adquieren progresivamente conciencia de que su valor (le futuro radica en la calidad de su entramado de relaciones interpersonales, tanto internas como externas (clientes, proveedores, Instituciones, Grupos sociales, Centros educativos, ... )
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *