Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
APRIL 2001 - Volume: 76 - Pages: 35-38
Download pdf
Debe partirse de la premisa que la distinción entre hombre y tecnología no es tan clara como a veces se pretende, puesto que la tecnología forma parte de la esencia del hombre. Además, la evolución de la tecnología contribuye poderosamente a la evolución del hombre, o más bien es debida a la evolución de éste. De hecho, ambos procesos están íntimamente relacionados en una evolución "biocultural" o "biotecnológica", en cuyo centro se halla una especie de "simbionte" en vía de formación: el Homo technologicus. Puesto que, según mi premisa, la tecnología (al igual que el cuerpo) forma parte integrante del hombre, el Honro technologicus no es el "Homo sapiens más tecnología", sino un "Homo sapiens transformado por la tecnología", lo que es una unidad evolutiva nueva, protagonista de un nuevo tipo de evolución en un ambiente nuevo. Aunque inmerso en el mundo natural (y por consiguiente sometido a sus leyes), el nuevo "simbionte" vive también en un ambiente artificial, fuertemente marcado por la información, los símbolos, la comunicación y, cada vez más, por la virtualidad. Además, estos "simbiontes" se están agrupando entre sí en redes, para formar (al menos en un plano cognitivo) una especie de criatura planetaria, que podrá constituir un nuevo escalón evolutivo del tipo supersocietario.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *