Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 1989 - Volume: 64 - Pages: 69-73
Download pdf
Estamos asistiendo en España (y tambien en los restantes paises de Europa) en estos últimos años, a un crecimiento del trafico sorprendente, por cuanto ha sucedido a unos arios de estancamiento que parecian dar la razón a unas previsiones de crecimiento cero surgidas como consecuencia de la crisis energetica de mediados de los años 70. Desgraciadamente, a este crecimiento del trafico no ha seguido una mejora paralela de las infraestructuras viarias. Esta tendencia de crecimiento parece que va a continuar en el futuro y es prevision casi general pensar que el trafico en el año 2000 sera del orden de un 50% superior al actual. La progresiva construccion econornica y politica de la Comunidad Europea afecta a todos los Sectores de actividad y, por tanto, tambien al de las autopistas. El desarrollo de la econornia internacional y la consecución del Mercado Unico europeo en 1992 son datos a tener en cuenta, que, desbordando los problemas nacionales, configuraran el terra europeo de aqui al ario 2000. Las autopistas constituyen un factor esencial en la integracion europea y el desarrollo de los intercambios y de las comunicaciones, siendo fundamentales para un proceso de modernización del transporte. Sin duda, el Sector de autopistas esta viviendo una fase de relanzamiento en toda Europa.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *