Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 1996 - Volume: 71 - Pages: 13-16
Download pdf
Hace tan sólo unos años, empezamos a oír de forma generalizada las palabras "lindane" o "HCH' y a familiarizarnos con su significado. Lo que hasta entonces se había conocido popularmente como insecticida tenía un nombre propio y un comportamiento en el medio ambiente que hemos ido conociendo a través de este tiempo. El hexaclorociclohexano o HCH es un pesticida organoclorado formado por una mezcla de varios isómeros (estereoisómeros), denominados alfa, beta, delta y epsilon, gama fundamentalmente, estando presentes además otros subproductos. Esta mezcla tiene color blanco, ligeramente pardo y un olor característico. Unicamente el isómero g tiene poder insecticida y recibe la denominación de Lindane. El lindane ha sido ampliamente utilizado como insecticida en una variada gama de aplicaciones que han incluido tratamiento de animales, viviendas, personas, aguas y suelos para agricultura. En los últimos años, su principal uso es el tratamiento de semillas agrícolas. El resto de los isómeros presentes en el HCH carecen de la propiedad asociada al isómero Gamma y, sin embargo, en los primeros años de fabricación, fue el HCH técnico (mezcla de isómeros) el que se empleó con este objeto hasta los años 60. Posteriormente, en la década de los 70, la legislación obligó a separar el gamma de los demás isómeros y emplearlo en su estado puro. A partir de este momento se empiezan a producir grandes cantidades de residuos, no comercializables.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *