Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1997 - Volume: 72 - Pages: 36-42
Download pdf
Un gran número de científicos, teniendo en cuenta las ideas de Charle Percy Snow, deploran el foso que no cesa de aumentar entre las ciencias cualificadas de y las llamadas . Según Snow, autor de "Dos Culturas", los espcialistas de ambas opiniones no se comunican nunca. Esta ausencia de diálogo se manifiesta particularmente, en mi opinión, en el campo de la historia y, en particular, en el de los estudios bíblicos. Tal es la triste conclusión a la cual me han llevado los trabajos interdisciplinarios que a demanda de la Unesco hace algunos años, he llevado a cabo sobre las consecuencias de la evolución climática en el ciclo del agua y en los sistemas socio-económicos de la región de Levante (fig2). Estas consideraciones me han conducido a sostener la idea de que, hace 2.000 años, en la época de Cristo, el clima era más frío y húmedo que hoy. Esta conclusión está apoyada por un gran número de datos isotópicos (01, y C1) y de análisis realizados con muestras del fondo del mar de Galilea (o lago de Tiberíades), de análisis de depósitos de cavernas por precipitaciones provenientes de grutas y del estudio de antiguas orillas del mar Muerto. El conjunto de las observaciones ha mostrado que había un clima frío y húmedo en el origen de una elevación del nivel del mar Muerto de cerca de 50 metros por encima del nivel actual. Subida de las aguas que permite, por otra parte, explicar cómo las tierras áridas del Medio Oriente se han convertido en graneros y reservas de aceite de oliva del Imperio romano, Estos datos corroboran igualmente la afirmación del historiador judío Flavius Josephus, según la cual, en su época (primer siglo), el mar Muerto tenía una longitud de 100 verstas romanas (2). La orilla del mar Muerto (más vasta que hoy) se situaba cerca de la villa de Jericó. Persuadido de que estos resultados podrían interesar a los historiadores, propuse a una revista especializada en la historia de Israel un artículo presentando mis trabajos. El redactor jefe me pidió que evitara cualquier desarrollo sobre los isótopos y el análisis del polen, así como toda observación relevante de las ciencias de la tierra. Sus lectores, (especialmente historiadores) serían incapaces de comprenderlo.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *