Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MARCH 1997 - Volume: 72 - Pages: 30-35
Download pdf
La política de gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.) se ha desarrollado en torno a tres ejes fundamentales sobre los que gira la política europea en materia de aprovechamiento de los residuos tal y como se recoge en: El Libro Verde sobre el medio ambiente urbano. La Agenda 21, Conferencia de las Naciones Unidas para el medio ambiente y el Desarrollo sostenible: Río de Janeiro. El último Programa Comunitario de política y actuación en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible: V Programa de acción. La estrategia Comunitaria de la UE, elaborada en 1989, revisada y publicada su revisión el 30 de julio de 1996. Lógicamente, dentro de esta jerarquía de prioridades medioambientales (Par. 99 de Revisión UE), el primero de estos ejes fundamentales se refiere a la aplicación de una política preventiva , base para el desarrollo y promoción de las nuevas tecnologías limpias. Este primer eje se refiere a la prevención o reducción en origen. También se refiere a la propia reutilización de los residuos agrupándose las iniciativas posibles para disminuir la generación de los desechos mediante un adecuado manejo de los mismos alargando el tiempo devida media de los propios residuos.Como segundo eje fundamental, se considera la revalorización de la ma-teria y/o el aprovechamiento de la ener-gía contenida en los residuos. Ademásde la propia prevención, la mejor formade reducir cualquier incidencia sobre elmedio ambiente de un residuo es aprove-charlo de nuevo, integrándolo en el cir-cuito económico-comercial, mediante elReciclaje-materia, el Reciclaje-composty/o la Incineración con recuperaciónenergética,Y, por último, el tercer eje fundamen-tal sobre el que se estructura la jerarquía deprioridades medioambientales en materiade gestión de residuos sólidos, apunta, co-mo es lógico, a la optimización de laeliminación final de los residuos (Par.53 de Revisión UE) que no puedan sergestionados por las rutas citadas. En estesentido, el vertido debe considerarse comola solución menos deseable para la gestiónde los desechos y, en todo momento, erra-dicar su vertido incontrolado.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *