Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 1999 - Volume: 74 - Pages: 73-76
Download pdf
Las cubiertas para plazas de toros, estadios, etc, que se pudieran mantener abiertas y cerradas pueden estar hechas a base de placas rígidas o bien de tejido (entonces reciben el nombre de "carpa") siempre sobre una estructura metálica. Hasta hace pocos años, las plazas de toros siempre han estado abiertas y cubrirlas para muchos aficionados no era aceptado porque, al parecer, la llamada Fiesta Nacional precisaba "sol y moscas".Esto ha cambiado y ahora están cubiertas las de La Coruña, Pontevedra, Zaragoza, Jaén, Leganés, San Sebastián y está a punto de terminarse otra en Carabanchel. Hay importantes polideportivos cubiertos en Madrid y Barcelona, acabándose de inaugurar el semi-abierto de Sevilla. Cerrar las plazas de toros puede tener interés no sólo para aumentar la utilidad de la construcción, tan extendida en toda España, que a veces sólo se aprovechaen las Ferias (pocos días) y que, cerrada, podría servir para otros muchos espectáculos si no para evitar el sol, la lluvia y sobre todo el viento, tanpeligroso para el torero. Los campos de fútbol, igual; en muchos casos sería agradable para el público preservarle de las inclemencias del clima: calor, frío, lluvia, etc. Cubrir grandes espacios es relativamente fácil con la tecnología actual, pero mi objetivo es que estas cubiertas, tengan aberturas, que puedan estar abiertas o cerradas.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *