Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MARCH 1977 - Volume: 52 - Pages: 17-23
Download pdf
El papel es el resultado de entrelazarse muchas fibras, que varían en su estructura y longitud dentro de un margen bastante amplio (entre 0,1 y 3 mm), debido a lo cual el papel difícilmente puede llegar a tener una superficie lo suficientemente lisa como para tener un contacto uniforme con la plancha impresora, cualidad muy importante para lograr una alta calidad en la impresión. Aunque un papel no estucado se satine, continúa teniendo cavidades más o menos grandes, del orden de 30 a 150 micras y en su interior hay verdaderos maerocapilares. Si se depositan pigmentos sobre un papel cuyas partículas sean muy pequeñas, de 0,1 a 5 milésimas de mm (ti) de diámetro, entonces sí se puede lograr una superficie lisa v uniforme, apta para tomar nítidamente los puntos reticulados más finos. Los maerocapilares del papel sin estuco hacen que durante la impresión se extienda algo de tinta en todas direcciones, perdiéndose nitidez. No ocurre así con los papeles estucados, pues los pigmentos recubren aquellas cavidades.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *