Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 2002 - Volume: 77 - Pages: 40-43
Download pdf
Denominamos genéricamente "Fusión" al proceso de unión de dos núcleos para formar un tercero. Este proceso no saldría del ámbito de la pura curiosidad científica si no fuera porque, cuando esta unión es protagonizada por los elementos más ligeros de la Naturaleza, por ejemplo, hidrógeno, el núcleo formado resulta tener una "masa" inferior a la suma de las "masas" de los elementos iniciales y este déficit másico es convertido en energía haciendo realidad la famosa fórmula de Einstein, E= mc2, abriendo la puerta a la utilización de la fusión para la producción de energía. En realidad,si conseguimos materializar la fusión como fuente de energía, no habremos hecho otra cosa que imitar a la Naturaleza, utilizando en nuestro planeta los mismos procesos que hacen brillar a nuestro Sol y son, por lo tanto, responsables últimos de nuestra propia existencia.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *