Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1975 - Volume: 50 - Pages: 557-566
Download pdf
En la parte 1 de este trabajo se obtuvieron las fórmulas que expresaban la ley general que rige la formación de las cadenas cinemáticas planas. En este artículo haremos aplicación de las mismas, para encontrar las cadenas cinemáticas de 6, 8, 10 y 12 barras. Prescindimos de la configuración obvia n = 4 barras. A efectos de aplicación de los mecanismos, cuyas cadenas cinemáticas hemos determinado, se ha de tener en cuenta que si bien se han obtenido todas las configuraciones cinemáticas distintas que cumplen la ley general de formación de las cadenas cinemáticas, dentro de cada configuración y mediante los procesos de isomorfismo, inversión, degeneración y equivalencia cinemática, es posible obtener multitud de mecanismos distintos. Así, por ejemplo, la configuración cinemática n2 = 4, n3 = 2, p2 = 7 nos proporciona gran cantidad de mecanismos, de los que exponemos algunos de ellos (Fig. 1).
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *