Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
APRIL 1928 - Volume: 3 - Pages: 1-7
Download pdf
En todo proceso de beneficio del hierro, juegan un papel preponderante sólo los fenómenos de oxidación y de reducción. Pero el dominio que tenemos del proceso, rara vez es tal, que consigamos la presencia de uno solo de ellos, de aquel que nos lleve derechamente al resultado que nos roponemos. Por el contrario, casi inseparablemente se desarrollan los dos fenómenos contrarios, influyendo desfavorablemente en el rendimiento económico del proceso y a veces en la calidad del producto. Justo es reconocer que desde el punto de vista de la marcha del proceso, ningún procedimiento de obtencion de hierro ha alcanzado el grado de perfección que el primitivo empleado en las antiguas ferrerías hasta la segunda mitad del siglo XVIII, en que comienza a ser desplazado por los hornos altos. La figura 1, muestra un corte esquematico de aquellas ferrerias. El fondo del horno se llenaba de carbón de leña hasta el borde inferior de la tobera, hasta la linea A - B, carbón que se apisonaba concienzudamente. Se colocaba a continuación una chapa verticalmente, de manera que su distancia a la tobera fuera aproximadamente la mitad de la altura hasta el borde superior de la forja. El espacio entre la chapa y la tobera se llenaba con capas alternadas de carbón y mineral menudo, comenzando con una de carbon, y el espacio fuera de la chapa con mineral grueso.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *