Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
FEBRUARY 2000 - Volume: 75 - Pages: 17-22
Download pdf
El mundo del Mantenimiento evoluciona con la misma rapidez con la que lo hacen las empresas y sus cambios se reflejan en sus objetivos, modelos organizativos, tecnologías aplicadas y empleo de Tecnologías de la Información (TI) entre las cuales cabe destacar el empleo de los sistemas de Gestión de Mantenimiento Asistidos por Ordenador (GMAO). Despreciar o desconocer los nuevos escenarios supone dejar a un lado los requerimientos de las organizaciones que emplearán las TI y, por lo tanto, aportarles poco o nulo valor añadido al proporcionarles herramientas de gestión obsoletas en su concepción y poco ambiciosa, en su implantación, situacion acrecentada cuando, en vez de basar la solución sobretodo en su naturaleza organizativa, técnica y de costes, se hace en su aspecto informático, obviamente porque en los demas no se quiere o no se puede entrar. Antes de otras consideraciones es necesario distinguir entre las necesidades existentes en el campo industrial y las provenientes del ámbito de Activos inmobiliarios e infraestructuras de una parte y el de las Compras de Servicios de Mantenimiento por otra. Hablar hoy de gestión del mantenimiento debe hacerse de forma diferenciada para aportar enfoques innovadores, cuando menos, a estos tres grandes grupos de organizaciones y, por lo tanto, significa que el software de gestión debe ser diferente para cada uno de ellos.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *