Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JUNE 1977 - Volume: 52 - Pages: 207-301
Download pdf
En este artículo se estudia la sensibilidad del modelo de escorrentía del hidrograma unitario triangular. Revisados brevemente los fundamentos básicos del modelo, se hace una aplicación práctica al caso de una cuenca pequeña y alargada. De los resultados obtenidos se concluye, para el caso estudiado, que el modelo es poco sensible a los parámetros tiempo de punta, Tp, y duración del aguacero, T; es medianamente sensible al tiempo de base, Tb, y a la precipitación horaria máxima; es muy sensible al coeficiente de escorrentía, N. El presente trabajo tiene por objeto estudiar la sensibilidad de un determinado modelo de escorrentía a la variación de sus parámetros principales. A la vista de los limitados conocimientos de los mecanismos físicos ligados al proceso de la escorrentía, es obligado considerar los parámetros que los definen como aleatorios (1). Su análisis se aborda actualmente mediante sofisticados procesos matemáticos; pero antes de acometer tales análisis es preciso ver si éstos son realmente prácticos, pues puede ocurrir que fenómenos que se quieren analizar con el máximo rigor tengan poca importancia en el resultado final. Mediante un estudio de sensibilidad, tal como el que aquí se propone, se puede ver qué parámetros pueden fijarse determinísticamente, por tener poca influencia en el fenómeno global y cuáles han de estudiarse con detenimiento por su carácter decisivo. En el presente trabajo se hace el estudio de sensibilidad sobre una cuenca de poca extensión (unos 30 km2), situada en la zona occidental de la Península. No cabe duda que un parámetro decisivo en un proceso de escorrentía es precisamente la extensión de la cuenca. Este estudio se ha realizado sobre cuencas pequeñas y alargadas, tipos frecuentes en trabajos y proyectos de la vida práctica. Este trabajo está basado en un estudio hidrológico terminado en diciembre de 1975. Tras una breve explicación sobre la resolución de un sistema lineal, se describe el método de cálculo de avenidas mediante el hidrograma unitario. Por último, se analiza la sensibilidad del modelo a la variación de sus principales parámetros.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *