Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 2004 - Volume: 79 - Pages: 60-62
Download pdf
La generación, uso y difusión del Conocimiento son actualmente piezas clave de la competitividad, el Desarrollo Sostenible y la cohesión social de las regiones más avanzadas, adquiriendo cada vez más fuerza el concepto Ciencia-Tecnología-Sociedad donde la Investigación, el Desarrollo tecnológico y la Innovación se constituyen en uno de los pilares de esta emergente Sociedad del Conocimiento. El artículo plantea unas pinceladas de las políticas y sistemas de Innovación a nivel europeo, estatal y regional donde se aprecia que, con objetivos similares, las estrategias y especialmente los recursos asignados presentan notables diferencias. 1.- INTRODUCCIÓN La Ciencia se define como el conocimiento cierto de las cosas por sus principios o causas y también como el cuerpo de doctrina, metódicamente formado y ordenado, que constituye un ramo particular del saber humano. En este sentido, podríamos señalar que la búsqueda europea del Saber comenzó en la antigua Atenas en la época de Sócrates, primero que orientó el curso de la Investigación humana más hacia el terreno del mundo físico que hacia los dioses y fenómenos sobrenaturales. Su discípulo Platón fue el primero en elaborar un conjunto de ideales que guiaran al hombre, considerando La Verdad, la Bondad y la Belleza como fundamentos del Saber, las metas que Platón definió para llegar a una sociedad justa. De este modo se inició un proceso mediante el cual la Investigación entró a formar parte esencial de la cultura de Europa. Transcurridos más de 2.400 años, han sido innumerables las aportaciones que han ido configurando el estado actual de la Ciencia y de la Investigación, considerada como la “indagación original y planificada que persigue descubrir nuevos conocimientos y una mayor comprensión en el ámbito científico o tecnológico” de acuerdo con la norma UNE-166000:2002 EX. Hoy en día, en el denominado siglo del Conocimiento, parece que ya nadie se cuestiona que la Investigación científica, el Desarrollo tecnológico y la Innovación constituyen un factor clave para el crecimiento y la competitividad de las empresas, el empleo y el bienestar social. Sin embargo, las políticas, los sistemas, los objetivos, las estrategias y especialmente los recursos asignados difieren de unos ámbitos a otros, como podemos apreciar a través de un pequeño análisis de las políticas de I+D+i y los distintos sistemas de Innovación.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *