Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
APRIL 1967 - Volume: 42 - Pages: 205-212
Download pdf
Debido a las demandas cada vez más exigentes de la industria, que requiere piezas cada vez mejor terminadas, a precios cada vez más bajos, el fundidor se encuentra enfrentado con una situación en la que a causa de la competencia necesita utilizar toda la información científica que redunde en beneficio de su industria, eliminando al máximo los defectos que puedan presentársele en las piezas fundidas. Cuando falla la superficie de un molde fabricado con una mezcla preparada a base de arena siliciosa, la pieza con él fundida presentará en su superficie alguno de los defectos siguientes: Cortes, arrastres de arena, dartas de erosión, colas de ratón, depresiones, dartas de dilatación, deformaciones, distorsiones. Estos defectos están relacionados con las propiedades de las mezclas preparadas con arenas siliciosas hasta elevadas temperaturas y pueden ser previstas y, por tanto, controladas a través de ensayos hasta elevadas temperaturas. Para identificar y controlar los defectos de las piezas fundidas, el fundidor debe comprender el mecanismo que da origen al defecto. Entre los diversos efectos destructivos que un metal fundido puede producir en las paredes de un
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *