Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 1973 - Volume: 48 - Pages: 387-391
Download pdf
Una interesante fuente de energía es la procedente del Sol: no tiene fin, es limpia y gratis, y también muy potente. Cada centímetro cuadrado del Sol produce una radiación equivalente a 7 KW. En la atmósfera terrestre, la potencia media del Sol es de 1,3 kW/m2, proporcionando un total anual de más de 12.000 kWh/rn2. Esto implica que los requisitos totales de energía del mundo podrían satisfacerse recogiendo la energía de unos cuantos kilómetros cuadrados del Sol. Desgraciadamente no es tan sencillo: la energía solar varía con las estaciones, y de día a día; es difícil de convertir a otras formas de energía que no sea la calorífica; y, conforme a nuestras normas actuales, su energía específica (unos 900 W/m2) en la tierra, en las mejores circunstancias; no es muy elevada. Si analizamos la radiación solar, descubrimos que gran parte de ella es de onda corta, es decir, se trata de un tipo de energía más parecida a la electricidad que al calor y es, por tanto, una forma de energía de alta calidad. Pero, a pesar de esto, es difícil su conversión en electricidad, por razones que veremos más tarde. El máximo calor útil que podemos obtener del Sol es unos 800 Wjm2, y aunque esto puede resultar de gran provecho, no está tan bien si se compara a muchos dispositivos industriales, por ejemplo, pequeños serpentines de calefacción que a menudo funcionan a 5 KW/m2.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *