Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 2003 - Volume: 78 - Pages: 78
Download pdf
Los científicos afirman estar a punto de conseguir paneles solares sencillos y baratos que podrían llevar la electricidad a miles de millones de personas del mundo subdesarrollado. Todavía hay unos 2.000 millones de habitantes en los países más pobres que carecen de electricidad y todas sus entajas. Incluso hoy, la más barata de las formas de conseguirla, los paneles solares, resulta demasiado cara para estos pueblos, que no pueden acceder al progreso y comodidades que damos por supuestas en nuestros países desarrollados. Los investigadores desarrollan células solares que se montan no sobre obleas de silicio cristalino (que resultan muy caras) sino sobre otros soportes más baratos como el cristal (que también está hecho de sílice, es decir, en definitiva de silicio). Su precio se reduciría así a un tercio, lo que las haría accesibles a los pueblos más pobres. Gayani Ekanayake, forma parte del equipo de científicos de la Universidad South Bank de Londres que trabajan convencidos de que el principal problema consiste en abaratar el sustrato. El profesor Hari Real, director del grupo de materiales de película fina de la Universidad, y su equipo están seguros de que se puede conseguir una electricidad de fuentes baratas y al mismo tiempo eficientes y robustas para que puedan funcionar durante décadas en todo tipo de condiciones meteorológicas y con el mínimo mantenimiento.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *