Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 2003 - Volume: 78 - Pages: 56-61
Download pdf
La reciente aprobación, el 25 de octubre pasado, de la Directiva 2003/87 por la que se establece un régimen para el comercio de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad y por la que se modifica la Directiva 96/61 (IPPC), ha supuesto la culminación de un largo camino en la protección del medio ambiente atmosférico en lo que al Cambio Climático se refiere. El Cambio Climático es, claramente, el principal de los problemas medioambientales relacionados con la contaminación atmosférica tal y como se reconoce en el VI Programa Marco Medioambiental de la Unión Europea. Y ha quedado definido desde 1992 en la Convención Marco de Naciones Unidas como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad human, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables. Esta problemática viene derivada de la existencia de determinados gases en la atmósfera que provocan un aumento de temperatura en la misma y que, en los últimos cien años, han experimentado un aumento desmesurado de origen antrópico. Estos compuestos son los considerados gases de efecto invernadero GEIs), que fundamentalmente son, el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, los clorofuorocarbonos, los hidroclorofluorocarbonos y el hexafluoruro de azufre, que, a efectos de la normativa internacional, se definen como componentes gaseosos de la atmósfera, tanto naturales como antropogénicos, que absorben y reemiten radiación infrarroja. La consecuencia de la existencia de grandes cantidades de estas sustancias en la atmósfera es el conocido como efecto invernadero, que provoca que en la superficie de la Tierra se esté produciendo el Cambio Climático lo que en la práctica ha supuesto que, durante los pasados cien años, la temperatura promedio de la misma se haya incrementado en 0,5 °C con todas las consecuencias que pueden dimanar por los cambios de las condiciones del planeta.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *