Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1978 - Volume: 53 - Pages: 239-249
Download pdf
La gestión de la calidad no es el remedio que todo lo soluciona, sino que, en general, sucede lo contrario y después de que se instala multiplica o pone en evidencia problemas que antes no se tenían en menta. Debe de considerarse que la calidad no se controla, sino que se hace, por lo que hay que actuar a nivel de producción, pero con independencia. Para que sea así, la gerencia debe de estar debidamente influida por el gestor de la calidad. Hay que contar con la dirección de la empresa para que sea posible cualquier acción por la calidad. Entonces es cuando se tiaee comprender que la calidad e s tarea de todos. A pesar de esto, y de su ausencia de la linea de mando ordinaria en una gestión de calidad, este departamento de calidad es el responsable de la calidad despues de que se han tenido en cuenta los múltiples factores técnicos y económicos que llevan aparejadas las circunstancias. Para que pueda hacerse esto, la gestión de calidad se debe realizar al nivel máximo en el organigrama después del gerente (Fig. 3), en forma independiente a los otros departamentos.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *