Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JANUARY 1968 - Volume: 43 - Pages: 3-18
Download pdf
Los calculadores electrónicos, cada día más extendidos, han permitido tiue sea una realidad el método de Montecarlo, de enorme utilidad y potencia en muy variadas aplicaciones. A pesar de ello, no es suficientemente conocido entre el público no matemático. Dedicamos este artículo de caracter exclusivamente práctico a presentar su fundamento y algunas sencillas aplicaciones, que han de orientar al lector sobre cómo puede usarlo en otras. Hoy se requiere que los resultados de cualquier investigación se expresen cuantitativamente. En la mayoría de los casos se consideran insuficientes las afirmaciones que únicamente expresan tendencias. El informe de la superioridad de la superioridad, sobre otro, de un procedimiento de fabricación debe acompañarse de cifras que orienten sobre el incremento de la resistencia de los fabricados, o de la disminución de las fracciones defectivas logradas, o de la economía reportada sin detrimento de la calidad, etc. Lo anterior es de aplicación universal y afecta igualmente a cuestiones de medicina, biología, demografía, urbanismo, control financiero, control de calidad, preparación de decisiones, estudios de investigación operativa, etc. Es frecuente que la información necesaria para obtener los resultados del sistema en estudio, sean datos tomados en individuos elegidos al azar pertenecientes a los coletivos del mismo. Estos datos individuales, como pertenecientes a una población estadística, diferirán unos de otros y habrán de emplearse técnicas matemáticas de reducción, a fin de llegar a diagnósticos con fiabilidad expresable numéricamente. Actualmente se dispone de teorías generales y métodos particulares que facilitan modelos para el tratamiento cuantitativo de cuestiones muy diversas y el número de ellos aumenta cada día gracias a trabajos fundamentales basados en estudios estadísticos teóricos y de investigación operativa de indudable, contenido matemático.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *