Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
APRIL 1929 - Volume: 4 - Pages: [No data]
Download pdf
Este epígrafe, que no es el consabido pregón ferroviaria, encierra una alusión al impetuoso tren a que hoy marcha la vida industrial siguiendo al mundo en su rápida carrera. La importancia de un minuto de parada del horno alto, y su valoración aproximada, quieren ser el motivo de este artículo, inspirado en la consideración de la velocidad, com o factor integrante de la actividad industrial. Se vive, hoy, a prisa, y esa preocupación envuelve a la materia transformable, manifestándose en todos los órdenes de la vida la idea del rendimiento máximo. El ansia de vivir mucho,incita a las actividades del espíritu y de la materia, para compensar la extensión de vida con su intensidad. Sí, proverbialmente, el tiempo era oro para los ingleses, ¿qué será ahora para el mundo entero, cuando se realiza, ya en él, nuestro adagio: «el que no corre, vuela»? Así nos lo muestra la historia del progreso, que del tren de 16 kms. a la hora de la «Cía. de Liverpool a Manchester», en el año 1832, pasa al de 120 kms. sobre vía de la «New-York Central Line»; cuando la «White Star Line» construye un 60,000 toneladas para hacer Paris-New-York en cuatro días y España se prepara para volar a la Argentina en cuarenta y ocho horas. El paso del buey, como tractor, ya se ha olvidado, y todo se dispone en la industria para seguir a la humanidad en ese aspecto veloz.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *