Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 1997 - Volume: 72 - Pages: 64-65
Download pdf
La segunda mitad del siglo XVI es testigo de una asombrosa actividad en la edificación religiosa del País Vasco y la gran mayoría de las iglesias vascas que han llegado a nuestros días se construyeron en aquella época. Contrariamente a lo que podría suponerse, sus características no son, en general, similares a las de cuanto se edifícaba en España o sur de Europa, sino más bien se asemejan a las de las iglesias de salón alemanas (Halienkirche). De ahí que su singularidad haya merecido el calificativo de Gótico Vasco o Gótico Vascongado para estas construcciones. Se edifican en este corto periodo de tiempo más de un centenar de iglesias; prácticamente toda población vasca, grande o chica, está construyendo su iglesia, ha demolido la anterior por modesta o anticuada y se pone al día no queriendo ser menos que sus vecinos, levantando un templo descomunal, absolutamente desproporcionado, por sus grandes dimensiones, para albergar a un reducido número de asistentes a los servicios religiosos.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *