Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JUNE 1967 - Volume: 42 - Pages: 317-319
Download pdf
Producir: Vocablo tan difundido que, perdiendo su significado preciso, ha pasado a ser el disfraz con que se pretende cubrir la falta de ponderación y evaluación de las necesidades y posibilidades reales y efectivas. En la terminología tecnológica, lo, encontramos ampliamente aplicado y relacionado con las personas y los medios; de ahí el hablar del factor humano en el proceso productivo. En ese llamado factor humano encontramos al directivo, interviniendo como autor y al mismo tiempo ausente. Dado el período evolutivo actual, caracterizado por la necesidad vital de adaptación al poder acelerativo de los principios técnicos y humanos, es obligado responder, por todos y de forma exhaustiva, a una pregunta fundamenal de todo período evolutivo : ¿El factor humano, en iodos los aspectos, responde a las necesidades? «La Empresa ha cambiado, está cambiando o tiene que cambiar. Los moldes viejos han de dar paso a los nuevos.» Palabras pronunciadas por H. Witte, Director general de u`na Empresa alemana con más de 25.000 empleados. Centrándonos en el grupo directivo, responsable del desarrollo ejecutivo, vemos que se encuentra ante un complejo problema de ámbito nacional que tiene la obligación y responsabilidad de afrontar. No puede desligarse de él con argumentos simplistas y justificaciones basadas en cómodas posturas evasivas diciendo, que lo político es de otros y que lo técnico es lo suyo. Postura del avestruz que, a la postre, se torna en contra del directivo. Es evidente que Espacia no puede ser ajena al crecimiento industrial al que el tiempo obliga tanto en cantidad como en calidad, y sin olvidar el importante factor básico de efectividad comercial: el costo. Por ello, no se puede hablar de producción. El vocablo no puede ser otro que la productividad. La técnica, los elementos de producción, están al alcance de todas las Empresas. ¿Qué es lo que hace que una Empresa sea más rentable que otra? Su productividad. Parámetro fundamental en que se tiene que basar la cibernética de la Empresa, relacionando el potencial energético con los hombres que planifican, dirigen y gobiernan los elementos de producción y hacen que ésta sea rentable.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *