Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
FEBRUARY 2004 - Volume: 79 - Pages: 41-45
Download pdf
RESUMEN Las emisiones contaminantes producidas por los vehículos a motor generan una gran preocupación en la Sociedad. Por ello, en la Unión Europea existen unos mecanismos de control de las emisiones cada vez más perfeccionados y estrictos, pero que son desconocidos para el público. Este artículo ofrece un análisis de dichos mecanismos haciendo un énfasis especial en las pruebas de homologación de automóviles y motores. INTRODUCCIÓN A finales de los años 60 y principios de los 70 aparecieron las primeras legislaciones relativas al control de las emisiones procedentes de los vehículos a motor en EEUU, Europa y Japón. Desde entonces, se ha producido una concienciación social creciente con respecto a los problemas medioambientales en general y a las emisiones de los vehículos en particular. Esta preocupación ha obligado a definir procedimientos de control de las emisiones de los vehículos cada vez más complejos y restrictivos. El presente artículo ofrece una panorámica general de los actuales procedimientos de control de las emisiones en la UE. Dada la gran amplitud del tema, nos concentraremos en el control de las emisiones producidas por el funcionamiento propio del vehículo y, en particular, en las pruebas de homologación. Conviene señalar que, los vehículos se someten a pruebas adicionales, que en el presente artículo no se discuten. A pesar de que se ciñen al caso europeo, muchas de las ideas expuestas pueden ser aplicables a los casos estadounidense y japonés, ya que los criterios de control son muy similares en los tres casos. No obstante, es preciso señalar que los detalles más técnicos, como, por ejemplo, los ciclos de conducción o los límites de emisión, son propios de cada zona. 1. Estructura del control de emisiones en la Unión Europea A la hora de instrumentar los procedimientos de control de las emisiones es necesario establecer un esquema de actuación general que responda a los interrogantes básicos: qué se desea controlar, cómo se quiere realizar, en qué momento, etc. Este esquema general debe contemplar los siguientes parámetros. - Emisiones a controlar En primer lugar, se deben definir las emisiones que se desea limitar. Actualmente, en la UE se controlan cuatro emisiones: CO, hidrocarburos sin quemar HC, NOx (la suma de NO y NO2) y partículas PM. - Esquema temporal Asimismo, se debe definir el momento en que se realiza el control de las emisiones. Existen dos alternativas extremas: control antes de salir al mercado (ensayos de homologación) o control a largo de la vida del vehículo (inspecciones sucesivas de los vehículos).
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *