Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MARCH 2004 - Volume: 79 - Pages: 35-40
Download pdf
Apesar de que a mucha gente le gusta llamar 'abuelo' a algunos coches, el automóvil moderno tiene sólo 100 años de existencia por lo que puede decirse, que comparado con los antiguos carruajes tirados por caballos, es, como mucho, un niño. En las ruinas yin de la ciudad de Anyang los arqueólogos han desenterrado carruajes de hace 3.000 años pero, según sus estudios, la aparición del carruaje se produjo en tiempos aún más remotos. Por lo tanto, desde que los chinos comenzaron a utilizar carruajes hasta que han comenzado a tener automóviles han transcurrido cerca de 4.000 años. Pero, mil años atrás, en China el petróleo ya se usaba como combustible líquido. En aquel entonces se le llamaba zhishui (agua grasienta) y era considerado en don de la Madre Tierra. El negro humo que producía al arder llamó la atención de Shen Kuo (1031-1095), científico de la dinastía Song del Norte, que utilizó su hollín para elaborar una tinta de mucho mejor calidad que la hecha a partir del carbón. Además, no sólo demostró que el petróleo es un excelente combustible, sino que predijo que su uso se extendería por todo el planeta y llevó a cabo experimentos sobre la elaboración de productos derivados mediante procesos de síntesis. Siendo un funcionario de rango, no pudo dedicarse de lleno a los estudios científicos y técnicos, y depositó sus esperanzas en el futuro. Lamentablemente, el agua grasienta no volvió a despertar el interés de los chinos hasta ocho siglos después, concretamente hasta 1956, año del nacimiento de la industria automovilística nacional. Y ha sido preciso esperar hasta estos últimos años para ver cómo se generalizaba el consumo de petróleo. Según se dice, el primer automóvil que llegó a China fue el que Yuan Shikai regaló en 1902 a Ci Xi, emperatriz madre de la dinastía Qing, con ocasión de su cumpleaños. Este vehículo, comprado en el extranjero, se parecía bastante a los viejos carruajes, pues su caja y sus ruedas también eran de madera. En la parte delantera había un asiento para el conductor y en la trasera, dos sillas para los pasajeros.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *