Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JULY 1949 - Volume: 24 - Pages: [26 p.]
La utilización del dinero como instrumento de cambio impuesta por las necesidades del progreso, ha sido la causa de que raras veces puedan prestar las Empresas servicios a sus colaboradores y socios desde el punto de vista de las utilidades inherentes a su propia producción. La utilidad que de ellas reciben se cifra exclusivamente en dinero, siendo para dichos colaboradores y socios tanto más eficientes cuanto más dinero les proporcionen. De ahí la consecuencia de haber considerado como su único objetivo el de ganar dinero, y que se hayan tenido por más eficientes aquellas empresas cuyos balances arrojan mejores resultados. Esta es la que podemos designar por eficiencia desde el punto de vista individual. Desde el punto de vista colectivo, el nacional por ejemplo, el problema cambia completamente de aspecto, puesto que una nación será más o menos rica, no por el resultado de aquellos balances, sino por la calidad y cantidad de la producción que por individuo se aporte al fondo nacional. Si dicha producción es útil y económica, prestará servicios a la colectividad y, por lo tanto, la eficiencia, desde este nuevo punto de vista, consiste producir la mayor cantidad de cosas útiles por unidad tiempo y por individuo utilizado.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *