Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
NOVEMBER 1973 - Volume: 48 - Pages: 58-63
Download pdf
Estudiemos el oro y empecemos por desterrar la alquimia y la piedra filosofal, que tanto apasionaron a mi paisano el Marqués de Villena, y a tantos alquimistas que cayeron en las garras de la Inquisición. Si bien el oro fue motivo de poéticas leyendas en el mundo, como Ingenieros vamos a estudiarlo en su doble aspecto: mineralógico y como patrón monetario. Se imprime en el año 1862, en la imprenta de la Viuda de Antonio Yenes, un curioso libro titulado: Elementos de mineralogía general, industrial y agrícola, para el uso de la Facultad de Ciencias, en las Universidades, Escuelas Superiores de Ingenieros de todas clases, Artillería, Marina, Estado Mayor, Arquitectura e Institutos Provinciales, del que es autor don Felipe Naranjo y Gonza, quien fue, según reza el volumen, agraciado por Su Majestad con la Cruz de Carlos III por trabajos científicos, individuo numerario de la Real Academia de Ciencias de Madrid, del primitivo Instituto Industrial de España, de la Sociedad teológica de Francia, Ingeniero Jefe de primera clase del Cuerpo de Minas, profesor de su Escuela Especial y vocal de la Junta Superior de Minería.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *