Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 1976 - Volume: 51 - Pages: 221-233
Download pdf
Se ha insistido repetidas veces en el profundo carácter iterativo del proceso de elaboración y desarrollo de un modelo. A lo largo del trabajo se han ido realizando modelos que iban completando el funcionamiento de los anteriores, alguno de ellos correspondía a pequeñas modificaciones que conservaban esencialmente la estructura del anterior, otros, por el contrario, obedecían a una nueva concepción en el tratamiento del problema. Muy ilustrativo es el esquema de Hamilton refiriéndose a la estrategia de investigación desde la formulación del modelo inicial (figura 5.1) hasta la obtención de un modelo que pueda ser considerado como plenamente satisfactorio, o bien ,que las modificaciones que pudieran obtenerse no compensen el esfuerzo investigador. En él hay dos aspectos que deben de ser convenientemente diferenciados. Se trata de los dos siguientes: de un lado, el de conceptualización y formulación del modelo inicial; aspecto creativo que necesita el concurso de expertos y que no está sujeto a ningún tipo de regla metodológica. De otro lado, la elaboración y extensión de un modelo ya existente; es este un proceso más inetodológico y que puede realizarse por el equipo de Dinámica de Sistemas sin el concurso de otros expertos.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *