Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MARCH 1976 - Volume: 51 - Pages: 121-126
Download pdf
Una axonometría no es más que una proyección ortogonal de una figura del espacio, asociada a un sistema de ejes tri-rectangulares, sobre un plano que corta a los tres ejes coordenados. En la representación diédrica (figura 1), el objeto se dispone de manera que dos de estos ejes sean paralelos a cada uno de los planos vertical y horizontal de proyección. Luego si tomamos como plano del cuadro para la representación axonométrica, el vertical diédrico, solamente el eje Y corta al cuadro. Supongamos que damos a la figura un giro de eje Z y magnitud x (alfa) (o bien por un cambio de plano vertical de traza X'1). Se tiene (Fig. 2) una nueva imagen más intuitiva del objeto porque permite ver la dimensión en profundidad. Es evidente que si ahora damos al plano horizontal un giro sobre X' como charnela, que nos eleve la figura, habremos pasado a una posición tal, en que los tres ejes de referencia cortan al cuadro, con lo que quedará en posición adecuada para obtener, por proyección ortogonal sobre el vertical diédrico, la imagen axonométrica.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *