Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
MAY 1969 - Volume: 44 - Pages: 177-186
Download pdf
Después de un recordatorio de conceptos y fórmulas, ya clásicos en la teoría de los procesos de corte, se definen los regímenes de coste mínimo, producción máxima y beneficiojhora máximo, con las fórmulas que permiten calcular las duraciones de herramienta correspondientes. A continuación se discuten problemas como el del significado físico e importancia del valor del exponente n de la fórmula ele Taylor, y el de la fijación del número de revoluciones para una duración determinada en piezas de varios diámetros. Para esto último se deduce una fórmula que se transfoma en ábacos para su aplicación. Finalmente se considera un caso práctico en el que se comparan los distintos regímenes de trabajo.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *