Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JANUARY 1934 - Volume: 9 - Pages: 14-23
Download pdf
Existe un error muy extendido, aun entre gentes que presumen de enteradas, de que un pavimento no se proyecta, sino que se construye, tendiendo única y exclusivamente al costo inicial der mismo, al gusto o lo que es lo mismo, al capricho del Ingeniero o no Ingeniero encargado de tal cometido. A combatir este error dedicamos este artículo. Un pavimento es una estructura exactamenete igual que otra cualquiera y por consiguiente debe reunir las condiciones exigibles a toda estructura bien concebida y ejecutada, es decir, se debe conseguir con él, la mayor perfección posible en los fines a que se le destina, compatibles con su mínimo costo medio anual, que no es siempre y mucho menos en el caso de los pavimentos el mínimo costo inicial o de construcción, ni el mínimo costo total. Para elegir un pavimento se precisa conocer el costo del viajero-kilómetro y de la tonelada-kilómetro sobre cada uno ce los varios que podemos construir, costo que depende en gran parte del pavimento que se adopte, y las cualidades que le distinguen de los demás, no del todo accesorias, como son su seguridad para el tráfico, ser más o menos antideslizante longitudinal y transversalmente, su visibilidad, ausencia del polvo, ruido, facilidad de limpieza etc. En resumen, para proyectar un pavimento necesitamos conocer, el costo del transporte, el cual es igual al costo del camino más el costo del vehículo.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *