Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 1995 - Volume: 70 - Pages: 41-45
Download pdf
Es a veces bueno apartarnos de nuestras rutinas técnicas, recordar el pasado y sumergirnos en la historia medieval, llena de personajes feudales, monjes y vasallos, Con ello logramos evadirnos de nuestro ajetreo diario, pasamos momentos de descanso liberando nuestra imaginación y nos introducimos en la cultura de un mundo tan lejano al nuestro. En este caso, vamos a estudiar el mundo medieval gallego y, en concreto, la historia de su monacato, representada en este artículo solamente por los benedictinos y los cistercienses, las dos Ordenes religiosas que más importancia e influencia tuvieron en el noroeste español. En Galicia, por sus condiciones climáticas y geográficas, desde la introducción del cristianismo, abundaron los eremitorios, ellos, en los pequeños o grandes monastenos que conocemos. Hoy en día, podemos decir que en los siglos XII y XIII existían más de 100 monasterios de relativa importancia, de los cuales, de casi la mitad se conservan sus edificios o, en el peor de los casos, sus románticas ruinas.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *