Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
JUNE 1983 - Volume: 58 - Pages: 37-42
Download pdf
España, después de casi veinte años de una ciega carrera en el campo industrial, apoyada en una compra de tecnología propiciada por las divisas procedentes del turismo, y por una poderosa atracción de capitales dirigidos hacia una industrialización que iba a cubrir la ausencia de bienes y servicios de una población con creciente poder adquisitivo, empieza a despertar a la realidad, a finales de la década de los setenta. Desde ese momento, los españoles tomamos consciencia de que nuestras industrias se van quedando obsoletas, que en base a ellas ya no se puede competir en los mercados internacionales, que carecemos de una tecnología propia, que el mercado interno ya no es, ni puede serlo, el motor de una industrialización de pies de barro, que las dos facturas más importantes que como país tenemos que pagar la constituyen los crudos de petróleo y la compra de tecnología.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *