Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
SEPTEMBER 1998 - Volume: 73 - Pages: 24-28
Download pdf
Resulta muy difícil de imaginar, para cualquier persona ajena al mundo del envase, la cantidad de tecnología, conocimientos, procesos, experiencia, trabajo y costos que se encuentran detrás de un elemento aparentemente tan simple como un "bote" o "lata" que contiene en su interior un producto industrial o alimentario. Quienes hemos dedicado nuestra vida profesional a este apasionante mundo, contemplamos con pena y nostalgia cómo un producto tan complejo, sea en parte consumido en breves instantes y en ocasiones sin mucho aprecio y que el envase tenga su destino en el cubo de la basura. En líneas generales, podemos decir que en la elaboración de un envase tal como aparece en el mercado, participan cuatro industrias que se complementan: - La siderúrgica que fabrica la hojalata. - La que, a partir de la hojalata, confecciona el envase. - La que obtiene el producto a envasar. - La que envasa el producto (que en ocasiones puede coincidir con la que obtiene el producto). Este conjunto de industrias han tenido que resolver básicamente dos tipos de problemas: - Los relativos a la conservación sin deterioro de los productos envasados. - Los relativos a su permanencia en el mercado.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *