Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 2010 - Volume: 85 - Pages: 720-723
Download pdf
Iniciamos con esta serie de 2 partes, una nueva sección que DYNA desea orientar a la formación continua de sus lectores. A diferencia de los artículos de investigación o buenas prácticas que se enfocan a un tema muy concreto, pretendemos que estos textos presenten técnicas o metodologías de aplicación extensiva a la práctica industrial. Sería de gran interés para nosotros contar con vuestros puntos de vista y sugerencias, en un diálogo para el que ofrecemos los foros nuestra web www.revistadyna.com . En estos momentos, en los que flaquea la competitividad española frente a la de otros países, intentaremos hacer un análisis de las características y posibilidades de una metodología, SEIS SIGMA, que habiendo sido de extensa aplicación mundial, no puede decirse precisamente que haya tenido el mismo éxito en España. Lo mismo puede decirse sobre el uso de la herramienta esencial para esa metodología: la estadística o mejor el medio estadístico. Quizá entre las razones de su menor difusión se encuentre precisamente una de tantas diferentes causas posibles del estancamiento en la eficiencia de nuestros procesos.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *