Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
FEBRUARY 2003 - Volume: 78 - Pages: 15-19
Download pdf
Al iniciar los trabajos sobre Arqueología Industrial tuve conocimiento de los ya ejecutados por varios técnicos que se habían ocupado de diversas aspectos llegando a mis manos un trabajo de investigación de Doña Amara Florido Castro que fue presentado en su día como Memoria de licenciatura en la Universidad de Las Palmas titulada 'Panaderías, molinerías y otras industrias derivadas en Las Palmas de Gran Canaria, durante la Restauración. 'En el Capítulo I podemos leer, en el apartado denominado Panorama General, una serie de definiciones, que, por su interés, transcribimos literalmente - “La Arqueología Industrial, o Arqueología Moderna y Contemporánea, es una ciencia que en los últimos años ha alcanzado un importante nivel de desarrollo”. Sin embargo, gran parte de la población desconoce la definición y significado de esta sugerente disciplina. Como opinión general, podemos indicar que la Arqueología Industrial estudia los restos físicos del pasado industrial (edificios, maquinaria, puestos, etc.). El historiador británico Angus Buchanan, uno de los pioneros en las investigaciones sobre esta materia, la definió como “un campo de estudio preocupado por la investigación, inspección, registro y, en algunos casos, la preservación de los monumentos industriales”. La describe, por tanto, como una ciencia eminentemente práctica encaminada a la conservación y recuperación de los testimonios industriales más significativos.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *