Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
DECEMBER 2001 - Volume: 76 - Pages: 33-36
Download pdf
En la actualidad los aprovechamientos del agua fluvial en Eslpaña son diferentes a los que hacen en los países de su entorno, independientemente de su tamaño o régimen político, pudiendo verse en éstos como aprovechan mejor sus ríos para fines turísticos, industriales, de producción de energía, transporte, agrícola, etc., dando lugar con ello, junto a las funciones inducidas, a actividades económicas más amplias, con mayor creación de puestos de trabajo y con mejoras ambientales. Desde principios del siglo XX pasado, en una auténtica renovación de lo fluvial, han sabido aprovechar la disponibilidad de, entonces, nuevas tecnologías como la aplicación de motores de combustión interna para mover embarcaciones, la hidroelectricidad, el desarrollo turístico de masas, métodos de construcción, sistemas de gobierno de barcos, etc., creando las universalmente conocidas como "Inland waterways" (que se podía traducir como vías fluviales) compuestas por tramos de río naturales, tramos canalizados o canales artificiales, dispuestos a modo de una escalera, donde los tramos horizontales con corrientes de agua de poca velocidad se aprovechan para almacenar agua y navegar sin dificultades añadidas, y los verticales para producir energía construyendo saltos hidráulicos, salvándose en navegación con esclusas, desarrolladas poco a poco en la Edad Media.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *