Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
OCTOBER 2000 - Volume: 75 - Pages: 3
Download pdf
Desde la fecha del reconocimiento oficial, hasta los albores del siglo XX no es difícil vislumbrar cuáles eran los afanes, inquietudes y circunstancias que se daban en el discurrir profesional, social y familiar, de los ingenieros industriales. Una clase escasa en individuos, pero con una aportación a la Sociedad de su tiempo imposible de pasar desapercibida. El interesante libro de José Mª Alonso Viguera, "La Ingeniería Industrial Española en el siglo XIX" tan felizmente reeditado en 1993 por la Asociación de Ingenieros Industriales de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Industriales, así como por los herederos del autor, sirve de guía para indagar en las publicaciones de la época con el fin de completar el recuerdo de ese periodo histórico. Nuestra profesión tomó forma oficial cuando, de hecho, ya había un apreciable número de personas cuyo perfil de actuaciónen su actividad y en posesión de los conocimientos fundamentales propios del momento, les significaba como profesionales de una Ingeniería distinta de las que, los poderes del Estado, habían promovido hasta entonces en España.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *