Search engine :
Return to the menu
Vote:
Results:
0 Votes
FEBRUARY 1987 - Volume: 62 - Pages: 29-33
Download pdf
En la primera parte de este trabajo (1) nos hemos ocupado de los aspectos formales sobre los materiales compósitos . Se pretendió establecer su definición y clasificación atendiendo a las características de la fase dispersa, de naturaleza no resinosa. Asimismo, se ha discutido la importancia de determinados aditivos (humectantes, agentes liantes, etc.) para lograr una eficaz unión entre carga de refuerzo-resina de forma que se desarrollen al máximo las potencialidades del conjunto (compósito) en cuanto a sus propiedades mecánicas. La evaluación cuantitativa , en base a unos sencillos modelos, de los valores de estas propiedades, así como la discusión de los parámetros característicos de las fibras de refuerzo, serán los objetivos más importantes del presente trabajo, continuación del anterior, dentro del cual (como dejamos anotado en el mismo) incluimos algunas de las aplicaciones más relevantes, durante estos últimos años en todo el mundo. Aprovechando estas aplicaciones ilustrativas, se incluye una revisión sobre las características y evolución de las fibras de vidrio empleadas como refuerzo en los compósitos a lo largo de los últimos años.
Share:
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *