Search engine :
Return to the menu
¿Será posible la inversión del refrán clásico? ¿Solamente nos acordamos de Santa Bárbara cuando no truena? Las circunstancias meteorológicas de los últimos años, nos trajeron gravísimas preocupaciones. La amenaza de situaciones hidrológicas irreversibles llevó a la movilización de opiniones y recursos acusada, pero evidentemente desordenada y escasa en muchos sectores. La ayuda del cielo; la lluvia, generalmente abundante, calmó la tormenta de papel. El tema dejó de ser de interés público y da la sensación de que, al cesar la presión de los medios, se calmaron las inquietudes de los políticos, salvo en ocasiones como las presentadas a la hora de decidir el trasvase de algún caudal de una comunidad autónoma a otra. ¿Todo lo que se dijo y escribió sobre esta escasez de agua ha perdido vigencia? ¿Los estudios, artículos, foros, etc, sobre el cambio climático son agua pasada? Naturalmente, no. En medios científicos y especializados el trabajo no se ha parado por unas lluvias más o menos anecdóticas o unas nevadas quizás intensas en un corto espacio de tiempo pero poco repetidas a lo largo del invierno. No obstante, la falta de resonancia pública (a través de los medios de información ordinarios) puede hacer que el mundo político no se vea suficientemente presionado e interesado por la atención constante al problema del agua.
© Engineering Journal Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Official Science and Technology Body of the Federation of Industrial Engineers' Associations
Address: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Name: *
Surname 1: *
Surname 2:
Email: *