ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA MANAGEMENT REVISTA DYNA MANAGEMENT

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias sobre gestión

Noticias sobre gestión

16
abr
2021

LA INCORPORACIÓN DE LAS MUJERES A LA ALTA DIRECCIÓN CAMBIA LA FORMA DE PENSAR DE LAS EMPRESAS

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Investigaciones realizadas durante años han demostrado que las empresas con más mujeres en puestos de responsabilidad son más rentables, más responsables socialmente y ofrecen experiencias más seguras y de mayor calidad a los clientes, entre otros muchos beneficios.

Y, por supuesto, hay un claro argumento moral para aumentar la diversidad entre los equipos de alta dirección (EAT). Pero cuando se trata de explicar por qué un mayor número de mujeres ejecutivas se asocia con mejores resultados empresariales, y qué mecanismos específicos causan esos cambios positivos, la investigación existente es mucho más limitada.

Se analizó la estructura de gastos en 163 empresas multinacionales a lo largo de 13 años para determinar cómo cambiaron las estrategias a largo plazo de estas empresas después de que las mujeres se incorporaran a su EAT.
Se comprobó que las mujeres ejecutivas no sólo ofrecen nuevas ideas específicas al equipo, sino que su presencia hace que el EAT esté colectivamente más abierto al cambio y se sienta menos cómodo con la asunción de riesgos, y que las mujeres están más orientadas a la innovación.

Las empresas analizadas pasaron gradualmente de una estrategia de compra de conocimientos centrada en las fusiones y adquisiciones a una estrategia de creación de conocimientos centrada en la I+D interna,

El impacto de los nombramientos de mujeres fue mayor cuando las mujeres estaban bien integradas en el EAT. Cuanto más eficazmente se integraban las mujeres ejecutivas en el, EAT mayor era el impacto que podían tener en su toma de decisiones.

Además, la forma de pensar de la dirección cambiaba en los casos en que el equipo ya contaba con al menos una mujer. Si una empresa promociona a 10 hombres y 2 mujeres a puestos de responsabilidad, el impacto es menor que si la empresa promociona a 5 hombres y 1 mujer. Parece ser que los directivos pueden sentirse más amenazados cuando se promueve a un grupo más numeroso en su seno.

La presencia de mujeres en la alta dirección tiene tanto impacto, porque, en primer lugar, al estar en menor número aprenden a sopesar cuidadosamente los beneficios de sus propuestas innovadoras con los riesgos de un posible fracaso.

Por otra parte, investigaciones anteriores sugieren que las mujeres ejecutivas probablemente se preocupan menos por la tradición y están más abiertas a desafiar el statu quo que sus homólogos masculinos.

Del mismo modo, si bien las mujeres que entran en el EAT son, por término medio, más reacias al riesgo, contar con perspectivas más diversas que influyan en las decisiones clave puede hacer que un grupo esté más abierto al cambio y sea más probable que lo vea como algo factible. Al mismo tiempo, tener una mayor variedad de opiniones que considerar suele ralentizar la toma de decisiones, disminuyendo las posibilidades de que el grupo tome decisiones precipitadas.

No se puede afirmar que estos cambios sean intrínsecamente a mejor, pero parece que la inclusión de más mujeres en la toma de decisiones ejecutivas puede llevar a las empresas a considerar una mayor variedad de valores.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LA INCORPORACIÓN DE LAS MUJERES A LA ALTA DIRECCIÓN CAMBIA LA FORMA DE PENSAR DE LAS EMPRESAS

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...