Buscador :
Volver al Menú
8 abr 2019
Noticias
Vote:
Resultados:
1 Votos
El mundo tecnológico del almacenaje de energía y, por lo tanto, el de la movilidad eléctrica, está impactado por la manifestación de la empresa suiza INNOLITH de haber conseguido un diseño capaz de alcanzar los 1.000 Wh/kg de densidad de energía, junto con otras ventajas estructurales que ya llevaba poniendo en práctica en sus productos.
Según afirman los especialistas, hoy por hoy, las baterías de ion-Li son el recurso más apropiado para cualquier tipo de almacenaje de energía, a pesar de presentar algunos problemas marginales. Su precio, desde 2010, se ha reducido espectacularmente, y la densidad de energía llega, como en la planta de TESLA (Panasonic), hasta los 250 Wh/kg de peso, aunque afirman que próximamente podrán acercarse a los 330 Wh/kg. De todas maneras, esos límites técnicos, al parecer insalvables, hacían pensar en una especie de frontera, especialmente para la automoción, en la reducción de peso, en aumentar el recorrido entre recargas o en la duración del bloque de baterías. INNOLITH es una empresa surgida de la quiebra de Alevo, fabricante de baterías, que tenía centros de producción en EE.UU., donde había fabricado equipos de almacenaje de energía para la estabilización de redes. Instalada en Basilea (Suiza) y con centro de I+D en Bruchsal (Alemania), manifiesta que su nuevo diseño no contiene elementos exóticos, sino que se basa en un electrolito inorgánico que, por lo tanto, elimina los actuales problemas de inflamabilidad. Este electrolito hace que, en la descarga, los iones Li no se almacenan simplemente en el cátodo, sino que reaccionan con un material del mismo para formar un compuesto que, a su vez, los libera en la recarga.
INNOLITH asegura que, en un período entre tres y cinco años, se podrá disponer de la fabricación y comercialización de estas baterías, lo que supondrá que, con el mismo peso, los vehículos podrán tener un desplazamiento entre recargas de más de 1.000 km, y la posibilidad de pesos más reducidos en equipos que se vean más afectados por ello, como los drones o, incluso, la aviación convencional. Además, la durabilidad se presenta como considerablemente mayor.
Compártenos:
REALIDAD O FICCIÓN: UNA BATERÍA ION-LITIO CON 1.000 Wh/kg DE DENSIDAD DE ENERGÍA
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *