Buscador :
Volver al Menú
El suministro de energía global se está viendo afectado debido a una crisis energética mundial. El actual mercado energético se caracteriza por una gran incertidumbre y una enorme volatilidad, además de una fuerte subida en el precio: el gas natural ha alcanzado máximos históricos y también la electricidad en algunos mercados y el petróleo se ha situado en su máximo desde 2008. Por tanto, muchos gobiernos ya han empezado a tomar numerosas medidas a corto y largo plazo.
Universidad Internacional Iberoamericana (Puerto Rico)
Universidad de Guanajuato (México)
Ingho Facility Management y Software for critical systems (España)
University of Nigeria (Nigeria), Electrical/Electronics Polytechnics Iwollo (Nigeri)
Ver más
Aunque no hay datos fiables y organizados es evidente que los aerogeneradores producen la muerte de un número determinado de pájaros y aves mayores, quizá superando el millón de ejemplares.
Con las tecnologías disponibles a la fecha, el mundo se adentra en la transición hacia una progresiva descarbonización que ya tiene objetivos marcados para 1930 y 1950. Sin embargo, poco se habla, no solo de las posibilidades teóricas de conseguirlo, sino de las acciones a abordar y solucionar para ello: una de ellas la de disponer de materiales que permitan los cambios necesarios.
Las previsiones oficiales para la generación eléctrica offshore en el Reino Unido son que en 2030 alcanzarán una potencia instalada de 40 GW, la mayor parte de ellos en las costas escocesas del mar del Norte: suficientes para atender el consumo doméstico de todo el país.
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461- Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *