ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

8
jun
2020

ITER VA INCORPORANDO COMPONENTES DEL TOKAMAK

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

Desde la última noticia que, a comienzos del pasado año, dimos en DYNA sobre el Proyecto ITER (https://bit.ly/2XFOaQL), va poco a poco dejando de ser una obra civil de excavaciones y hormigón para irse aproximando a su forma definitiva y albergar componentes metálicos y eléctricos fabricados por proveedores de sus socios a lo largo de todo el mundo.

Entre los equipos recibidos y posicionados se encuentra el tanque de vacío de Corea, donde el helio deberá ser extremadamente secado y se han ido recibiendo otros componentes como los girotrones de Rusia, anillos de compresión de Francia, anillos toroidales de Japón, etc. Recientemente se recibió de la India la base de la vasija criostática, la pieza-unidad que con sus 30 m de diámetro y 1.250 T es la más pesada del conjunto de la misma, y que cuando se le sumen el segmento inferior, el superior y la cubierta, alcanzará 3.850 T para la vasija completa que contendrá el tokamak.

El pasado 26 de mayo, esta base fue trasladada 110 m suspendida de las grúas de la nave que albergará el reactor y posicionada sobre unos puntos niveladores hidráulicos antes de ser descendida a sus anclajes definitivos. Esto ha podido realizarse a pesar de que, por causa de la pandemia, las 2.500 personas trabajando en la obra se habían reducido a unas 700 consideradas esenciales. Aun con los retrasos producidos, se espera que a finales de 2021 se hayan acopiado la mayor parte de los elementos componentes de la instalación y se sigue manteniendo que podrán comenzarse a realizar, a finales de 2025, las primeras pruebas.

Por otra parte, la Comisión Europea ha acordado con un consorcio formado por Ansaldo Nucleare (Italia), Empresarios Agrupados Internacional (España) y Framatome (Francia) un contrato marco por importe de 10 millones de euros para el “diseño pre-conceptual” del sucesor de ITER, el Proyecto DEMO (Demonstration Fusion Power Reactor). Como es sabido ITER que con un consumo de 50 MW podrá desarrollar una potencia térmica de 500 MW no está concebido como para suministrarles a la red. Si se tiene éxito con ITER, El Proyecto DEMO, que se iniciaría alrededor de 2050, con un consumo de 80 MW se espera proporcione unos 2.000 MW, ya orientados a la producción de electricidad.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


ITER VA INCORPORANDO COMPONENTES DEL TOKAMAK

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...